

PAPEL MACHÉ

Preparación del papel maché | |
![]() de las manualidades y de la artesanía en general. Papel mâché significa simplemente papel mascado o machacado, cuyos únicos ingredientes son: papel, agua y pegamento. Una vez que seca el pegamento, el papel así elaborado resulta imperecedero al paso del tiempo. | |
![]() agua se convierte en una masa modelable de semejantes cualidades plásticas al propio barro. A pesar de que con el papel mâché se puedan realizar auténticos objetos utilitarios, como mesas, bandejas e incluso muebles de grandes proporciones, su principal finalidad suele consistir en el desarrollo de elementos ornamentales. | |
![]() Rasgar tiras de papel de periódico. Es muy importante rasgar las tiras de papel a mano nunca con tijeras ( ya que los bordes del papel presentan una especie de fleco finísimo que por su capilaridad absorbe el agua y la cola. Preparar la cola, ( cola de empapelar ) con agua caliente, la pasta debe quedar lisa y untuosa. Sumergir las tiras de papel en esta cola y escurrirlas. Deben quedar empapadas... ![]() Romper el papel de periódico a trocitos pequeños. Ponerlo en un barreño y echarle agua caliente. Dejar reposar varias horas e ir revolviendo añadiendo agua o papel hasta conseguir una papilla consistente. Poner un trapo grande en un barreño, echar en él la pasta y retorcer el trapo para que cuele el agua sobrante. Se consigue así una bola de pasta. Dejarla en el barreño y añadir la cola en polvo y el agua. La pasta debe tener la consistencia de una crema fluida y pegajosa. Con la receta 2 Realizar un cuenco rústico paso a paso ![]() Necesitamos una taza de papel, que preparamos de la siguiente manera. Primero rompemos en pequeños pedacitos un rollo de papel higiénico, lo colocamos en una cacerola con agua y lo llevamos al fuego hasta que hierva, lo dejamos enfriar, licuar la pulpa con una batidora. Con las manos escurrimos bien la pasta hasta sacar toda el agua. Agregamos una taza de tiza en polvo , engrudo casero o bien cola en polvo y amasamos la pasta. Esta pulpa de papel debe utilizarse el mismo día . | |
![]() ![]() | |
PAPEL MACHE CON PAPEL HIGIENICO ![]() Para obtener 1 Kg de papel maché aproximadamente: Hacen falta: - 1 rollo de papel higiénico, (debe ser blanco y ordinario tipo "rinde" de 50 m) - 140 cm3 Tiza en polvo. - 75 cm3 Enduido plástico, (para interiores) - 25 cm3 Aceite de lino o de cocina. - 250 cm3 Adhesivo para revestimientos de papel, (El utilizado para empapelar paredes) Preparación: Cortar en trozos el papel (conque sean de unos 20 cm es suficiente). Luego remojarlo en abundante agua durante unas 24 Hs., mientras tanto se lo va desarmando con las manos. Luego quitar un poco el agua, y procesar en licuadora o en multiprocesadora de a pequeñas cantidades, (según la máquina que se utilice). Una vez procesado todo colocar en una cacerola grande agregando agua y hervir durante 1 hora. Revolver de vez en cuando de manera que se desarme bien. Una vez frío escurrir, ayudándose con un colador y luego encerrando pequeñas cantidades en el puño de la mano hasta quitarle casi toda el agua. Quedará convertido en puñados más o menos compactos, pero húmedos. Para comprobar la humedad justa, pesar el papel escurrido. Debe pesar 500 gramos, por cada rollo de papel utilizado. Pasar todo a un recipiente, trabajar con las manos desarmando los puñados. Agregar el pegamento. Por último incorporar la tiza, el enduido y el aceite y terminar de mezclar amasando hasta obtener una pasta uniforme. Si se lo quiere más cremoso, pueden agregarse 50 cm3 más de pegamento de empapelar. Este papel así preparado debe guardarse en recipientes cerrados o bolsas en la heladera, hasta ser utilizado. ENDUIDO PLASTICO es conocido también como pasta muro o pasta mural. Es una pasta sintetica que se compra preparada y se usa para hacer acabados sobre paredes como si fuera un revoque fino que se puede lijar. es blanca como el yeso. Aquí la compro en las casas de pinturas para paredes. ![]() CARTÓN PIEDRA ![]() Ingredientes Cartón gris trozado y humedecido Cantidad necesaria de cola vinílica Cantidad necesaria de harina o tiza en polvo Formol ó vinagre unas gotas. Modo de Preparación 1. Cortar en trozos el cartón remojarlo en abundante agua durante 24 hs. Mientras se remoja ir desarmando con las manos. 2. Poner a hervir durante una hora. 3. Escurrir hasta obtener una pulpa. 4. Desarmar la pulpa escurrida con los dedos y agregar el resto de los ingredientes. 5. Amasar bien, hasta que se integre todo. ![]() PASTA DE SAL ![]() Los trabajos con masa de sal son muy adecuados para niños. Es una masa casera no tóxica que pueden aprender a fabricar ellos mismos y que pueden usar desde muy pequeños. Entre sus ingredientes sólo figuran la harina, la sal y el agua. Ingredientes:
Preparación: Se mezclan la harina y la sal con agua hasta obtener una masa de consistencia adecuada para el modelado. Si queremos masas de colores usamos el agua teñida. Teñiremos con pintura de dedos si es para niños muy pequeños o con témperas si es para más mayores. Si se hace la masa en blanco se puede pintar cuando esté seco con témperas, acrílicos, pintura de dedos, etc. Los trabajos en masa de sal secan al aire. Para acelerar el secado se pueden meter las piezas en el horno casero a 100 º C. Para terminar se puede barnizar con barniz al agua. ![]() ![]() Ingredientes: 2 tazas de harina común 1 taza de sal fina Agua caliente, suficiente para unir los dos elementos. Arena Preparación: Mezclar la harina con la sal y agregar agua hasta obtener una masa suave que no se pegotee en las manos. Se puede preparar blanca o agregar témpera al agua. Agregar la arena a la masa básica. La arena puede ser gruesa, tener pequeños elementos de caracoles, ostras, conchillas, diferentes elementos del mar, etc. De esto dependerá la masa ![]() PASTA DE SAL CON CREMOR TARTARO ![]() Ingredientes: 2 tazas de harina común 1 taza de sal fina 2 cucharaditas de cremor tártaro gotas de colorante vegetal. Preparación: Se mezcla todo y se coloca a fuego mínimo hasta que la preparación espese, sin dejar de revolver. Luego dejar enfriar. Sugerencias: Cuando una preparación se lleva al fuego conviene usar colorantes vegetales en lugar de témpera, por sus componentes. Envasada puede durar más de un mes. ![]() PASTA DE SAL Y ARENA ![]() Ingredientes: 2 tazas de tierra 2 tazas de arena 1/2 taza de sal fina agua, cantidad necesaria Procedimiento Se mezclan los sólidos y se agrega el agua poco a poco, hasta obtener la consistencia deseada para modelar. ![]() PASTA DE ALMIDÓN ![]() Ingredientes: 1 Taza de harina común 3 cucharadas de sal fina 1 taza de almidón agua, cantidad necesaria. Procedimiento Como en la masa anterior, el agua se incorpora hasta obtener la consistencia deseada.Ésta variará con el tiempo que se deje reposar la masa por efecto del almidón, que es el componente que le da rigidez. ![]() |
PASTA DE SAL COCIDA

Ingredientes:
2 tazas de harina leudante
2 tazas de agua tibia
colorante vegetal
1 taza de sal fina
2 cucharadas de aceite
50 gramos de cremor tártaro
Procedimiento
Se mezcla todo y se lleva a fuego mínimo.
Se continúa revolviendo hasta que tome consistencia. Se deja enfriar.

MASA DE POLENTA

Ingredientes:
1 taza de papel higiénico desmenuzado
agua hirviendo, cantidad necesaria
1 cucharada de vinagre blanco
1/2 taza de harina
1 taza de polenta
1 cucharada de cola vinílica
Procedimiento
Se mezclan todos los ingredientes sólidos, se le incorpora el agua hasta comenzar
a unificarse los componentes a los que se les incorpora la cola vinílica para
obtener la masa final.


Ingredientes:
1 taza de sal fina
1 taza de harina común
1/2 taza de vinagre blanco
Procedimiento
Se mezcla todo sobre la mesada con harina para conseguir la masa.
Las piezas que realizamos se pueden hornear para pintar y barnizar con posterioridad.

PASTA CLARA DE HUEVO ( NIEVE )

Ingredientes:
3 claras batidas a nieve
1 cucharadita de cola vinílica
colorante vegetal
Procedimiento
Una vez batidas las claras a nieve se incorpora revolviendo lentamente la
cola vinílica y unas gotas de colorante vegetal.
PASTA DE NIEVE 2
Ingredientes:
2 Claras batidas a nieve
1 taza de jabón para la ropa en polvo
Procedimiento
Se baten las claras a nieve y se incorpora revolviendo lentamente el jabón en polvo.


Ingredientes:
1/3 de taza de harina
2/3 de taza de fécula de maíz
agua tibia, cantidad necesaria
Procedimiento
Al mezclar y darle la consistencia tener en cuenta que al reposar la preparación,
endurece rápidamente por el almidón de maíz.

PASTA POLENTA
Ingredientes:
1/3 de taza de harina
2/3 de taza de polenta
agua tibia, cantidad necesaria
Procedimiento
Al mezclar y darle la consistencia tener en cuenta que al reposar la preparación,
la polenta absorbe el componente líquido.

PASTA DE JABÓN

Ingredientes:
1/2 de almidón
1/2 de jabón en escamas
1 cucharada de glicerina
1 1/2taza de agua hirviendo
colorante vegetal
Procedimiento
Diluir el almidón en el agua y cocinar hasta obtener una crema a la cual se
se incorpora el jabón y la glicerina.

MASA JABÓN AFEITAR

Ingredientes:
Espuma de afeitar
1 cucharadita de cola vinílica
colorante vegetal
Procedimiento
Solo se incorporan a la espuma de afeitar, la cola vinílica y el colorante.


Muy bueno el espacio, felicitaciones.
ResponderEliminarDesde SALTA, ARGENTINA, me alegro haberlo encontrado, un abrazo GRACIELA
es maravillosa toda y cada una de las manualidades y sencillo
ResponderEliminargenial
me encantan los trabajos y las formulas de las pastas
ResponderEliminar